Mostrando entradas con la etiqueta TRILHO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TRILHO. Mostrar todas las entradas

miércoles, 23 de abril de 2014

Playa de Castelejo y Trilho ambiental de Castelejo

Son las 9.30 de la mañana, ha amanecido nublado, la marea está baja y soy el primero en pisar el lugar. Me encuentro andando en silencio por un mar de rocas, azotado a lo lejos por la fuerza de las olas del Atlantico. En la distancia diviso mi única compañía, cormoranes y algún zarapito. Por delante mía tengo un paisaje casi lunar que explorar, como de otro planeta. Los cangrejos corretean de un lado para otro, apareciendo y desapareciendo ante el extraño que invade su territorio. Durante dos horas, rendido al ecosistema, yo seré una criatura más del lugar.









Actinia Fragacea (similar al tomate marino pero con
manchas verdes)

Después del paseo por la playa se puede realizar el Trilho o Ruta Ambiental do Castelejo, una pequeña ruta de unos 3,5 km por la costa en el que se pueden seguir contemplando unas maravillosas vistas. Es un sendero de muy corto recorrido y agradable de realizar, con una zona de merendero, y del cual solo cuelgo las imágenes de algunas de las plantas autóctonas que encontré.

Cartel señalizador al comienzo del recorrido

Lathyrus

Azafrán silvestre (Colchicum Autumnale)

Tomillo borriquero (Lavandula luiseiri)

Jara pringosa (Cistus Ladanifer)

Castelejo desde la ruta

sábado, 16 de junio de 2012

Praia do Barril, Tavira (Junio 2012)

La Praia do Barril, que pertenece a la localidad de Pedras d'El Rei, es una de las más importantes de Tavira, y está ubicada en la Ilha de Tavira, una isla arenosa de 11 kms de largo que forma parte del Parque Natural de la Ría Formosa. En la playa estuvo localizada una pequeña comunidad de pescadores de atún, y los restos de ella han sido reutilizados en instalaciones para turistas. 

Para acceder a ella hay que cruzar andando un pequeño puente que atraviesa las marismas del Parque, para después tomar un pequeño tren turístico que por un euro te acerca a la playa (el tren servía para transportar el atún desde un antiguo almacén ubicado en la playa). El trayecto, de un kilómetro, también se puede hacer andando (cosa que hice), y además forma parte de uno de los senderos que se pueden realizar en el Algarve, desde el que se pueden observar aves y otras especies típicas de las marismas.

Una vez allí, además de una amplia y bien cuidada playa para bañarse, lo mas curioso del lugar es una zona "sembrada" de anclas en las dunas de la playa.

La playa, como todas las de la zona de Tavira, tiene el certificado de bandera azul.

Puente que atraviesa las marismas. Al final de él se encuentra una pequeña estación de la que sale el trenecito que te lleva a la playa, que está algo lejos andando (un kilómetro).