El Algarve es la zona con mayor diversidad de aves documentada de Portugal, más de 250 especies (ya sean residentes, nidificantes, invernantes o migradoras) las cuales pueden ser observadas en alguna de las tres grandes regiones en las que se divide geológicamente: la Sierra, el Barrocal y el Litoral.
En él se encuentran dos de las zonas húmedas más importantes del país: el Parque Natural de la Ría Formosa, y la Reserva Natural del Sapal de Castro Marim, la primera reserva natural creada en Portugal (1975). Tiene, ademas, el principal corredor de aves de rapiña de Portugal, la península de Sagres, por donde anualmente pasan varios millares de individuos, así como destacados espacios reconocidos internacionalmente, como la Ria do Alvor o a Lagoa dos Salgados.
Existen también otras zonas reconocidas por su importancia, y que son las siguientes: el Rio Guadiana, la Serra do Caldeirão, el Caniçal de Vilamoura, Lagoa dos Salgados, la Sierra de Monchique, o
Leixão da Gaivota y la Ponta da Piedade (en Lagos).
Guía de observación de aves en el Algarve