Mostrando entradas con la etiqueta AVES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AVES. Mostrar todas las entradas

sábado, 15 de abril de 2017

Avifauna de Tavira

Tarabilla
Según la guía de aves del Algarve, en los alrededores de Tavira hay tres zonas de observación: los alrededores del Forte de Rato, el Sítio das Quatro Águas (en el otro lado de la desembocadura del rio Gilão) y Santa Luzia.

En la primera zona (Forte do Rato) se pueden encontrar las siguientes especies: Flamenco común, espátula, el chorlitejo patinegro, el correlimos chico, la aguja colipinta, el charrancito común, la gaviota picofina, y el pechiazul. 

Desde el centro comercial Tavira Gran Plaza hasta el Forte do Rato hay un camino de unos 2,5 kms rodeado de sapales (salinas) donde encontré algunas aves más comunes, pero no por ello menos bonitas: abejarrucos, tarabillas, currucas, urracas... Y a una pareja de abejarrucos los pillé in fraganti con las manos en la masa, como muestro al final.

Abejarrucos

Urraca

Y la secuencia amorosa que capté, con consumación final del acto, fue la siguiente (atentos al incrédulo observador de la izquierda... qué pensaría de lo que ocurría):

"Te traigo un regalito..."
"Psss no está mal..."



lunes, 25 de abril de 2016

Guía de observación de aves en el Algarve

El Algarve es la zona con mayor diversidad de aves documentada de Portugal, más de 250 especies (ya sean residentes, nidificantes, invernantes o migradoras) las cuales pueden ser observadas en alguna de las tres grandes regiones en las que se divide geológicamente: la Sierra, el Barrocal y el Litoral.

En él se encuentran dos de las zonas húmedas más importantes del país: el Parque Natural de la Ría Formosa, y la Reserva Natural del Sapal de Castro Marim, la primera reserva natural creada en Portugal (1975). Tiene, ademas, el principal corredor de aves de rapiña de Portugal, la península de Sagres, por donde anualmente pasan varios millares de individuos, así como destacados espacios reconocidos internacionalmente, como la Ria do Alvor o a Lagoa dos Salgados.

Existen también otras zonas reconocidas por su importancia, y que son las siguientes: el Rio Guadiana, la Serra do Caldeirão, el Caniçal de Vilamoura, Lagoa dos Salgados, la Sierra de Monchique, o Leixão da Gaivota y la Ponta da Piedade (en Lagos).

Aves Algarve

                                              Guía de observación de aves en el Algarve