Mostrando entradas con la etiqueta FARO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FARO. Mostrar todas las entradas

sábado, 9 de enero de 2016

Algarve, Navidades 2015


Praia do Barril
Ha sido la primera vez que piso suelo portugués después de que me propusiera estudiar su idioma, hace casi 4 meses (nivel A1, ahora voy por el A2), y haya conseguido entablar ya alguna que otra conversación, básica, rudimentaria, pero toda una satisfación en mi caso. Porque, ¿qué puede haber más interesante que aprender el idioma del lugar que a uno lo apasiona?.

 Escribo esta entrada después de sentir definitivamente la total necesidad de dar un giro de 180º a la dirección de este blog, sencillamente porque la mayoría de las entradas que lo ocupan tratan de Portugal, en concreto del Algarve, y de la zona de Lisboa y alrededores... Todas mis escapadas me dirigen allí desde hace casi diez años, por lo que no me queda más remedio que reconocer de una vez por todas mi lusofilia empedernida y dedicar este blog casi en su totalidad a todo lo relacionado con las experiencias que por allí voy recolectando. 

Y qué mejor manera de demostrarlo que poniendome manos a la obra y comentando mi última visita relámpago estas Navidades pasadas, porque me apetecía ver qué se cuece por allí en estas fechas. Mis visitas de un día tienen un objetivo claro: absorver todo lo que pueda en el menor tiempo posible. Dicho y hecho. En el trayecto que va desde Vila Real a Faro (200 kms ida mas 200 kms vuelta), me dediqué a lo siguiente: visitar mercados (en concreto los de Castro Marim y Olhão); contemplar las hermosas vistas del restaurante O Castelo dentro del casco antiguo de Faro; fotografiar las famosas anclas de la praia do Barril, y por último, a la vuelta, pasear por Tavira en estas fechas tan señaladas. 


martes, 17 de julio de 2012

Faro (Julio 2012)

Faro, capital del Algarve, la mayor ciudad del sur de Portugal, a 298 kms de Lisboa, 198 de Sevilla y 40 de Tavira, es un importante centro turístico, con un destacado patrimonio monumental y además dispone de aeropuerto internacional (el segundo en volumen de viajeros de Portugal). Su costa está rodeada por la reserva natural de la Laguna de Ría Formosa, de 170 km cuadrados, destacado punto de observación de numerosas especies de aves migratorias.

En época de los romanos fué importante puerto pesquero y centro industrial salinero. Su casco histórico no es muy antiguo debido a varios saqueos y al terremoto de 1755. La parte mas interesante es la amurallada Cidade Velha (o Vila Adentro), a la que se entra por el Arco da Vila, pequeño casco histórico donde se encuentra la Catedral, de estilo gótico.


Arco de Repouso, Faro
Después de aparcar el coche en un amplio parking cerca de las murallas, entré al recinto por el Arco de Repouso, uno de los arcos de acceso a la parte antigua, y puerta principal de entrada en los siglos XII y XIII